Proyecto de innovación educativa que une la ciencia espacial, los viajes espaciales tripulados y el cultivo de plantas (huerto escolar).
Uno de nuestros referentes para este proyecto es el astronauta Thomas Pesquet de ESA:


Empezamos a trabajar con los primeros materiales:
Ya tenemos listos los microscopios, sensores para el terreno y estamos con el diserio del aula del huerto y del invernadero. Estamos colaborando con el Jardín Botánico Atlántico de Gijón para poder hacer una visita de trabajo en sus instalaciones e investigar ejemplares de plantas con un alto poder de adaptación al medio.

El alumnado de Infantil trabaja con microscopios digitales, sensores de terreno y el invernadero dentro del proyecto de investigación para descubrir cómo son las plantas, lo que necesitan y cómo se cultivan si las queremos llevar al espacio en los viajes espaciales.
Los más peques, también trabajan en el proyecto. Poco a poco como los mayores. Enhorabuena. @spaceastur @EseroSp @trainastronaut @MarcosAMerinero pic.twitter.com/eeccdLYdit
— astrochef (@astrochef_edu) March 14, 2023