Nuestra participación en el desafío AstroPi pasa por todas las ediciones del concurso Astro PI Zero. Más información en nuestra sección https://spaceastur.es/astro-pi/
Este año, con el tiempo limitado a 30 segundos de ejecución a bordo de la Estación Espacial Internacional, desde ESA Educación nos proponen el reto de escribir un programa en Python para Ed, una de las AstroPi que se encuentran en el módulo europeo Columbus, para que tome el valor de la humedad, lo muestre visualizado y envíe un mensaje de texto a la tripulación.
Pero desde los colegios integrantes de la Agencia Espacial Escolar Asturiana, CP Llaranes y CP Marcelo Gago, también hemos querido enviar como un valor añadido una imagen formada desde una matriz de leds a modo de icono y saludo desde la Tierra.
Por eso nuestros equipos de escolares de Primaria, no sólo han programado el reto, además enviaron sus imágenes, eso si, previo estudio de diseño que podemos ver a continuación…
Este video muestra un ejemplo real de la ejecución de un código en el espacio dentro de la estación espacial…
Ahora esperaremos a ver los resultados de nuestros experimentos en el espacio y a final de curso, si todo va bien, desde ESA entregarán los diplomas y certificados de funcionamiento de los programas indicando el día, hora y lugar por el que orbitaba la Estación Espacial en el momento de su ejecución. Sin duda uno de nuestros concursos y retos favoritos.
Si queréis saber más sobre Ed e Izzy, las dos RaspberryPi de la Estación Espacial Internacional os adjuntamos el primer capítulo de su historia…