Cada 22 de Marzo se celebra el Día Mundial del Agua en todo el planeta. Más información en:
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Mundial_del_Agua
Varios equipos integrantes de la Agencia Espacial Escolar Asturiana tienen al agua como eje de su investigación en el concurso «Detectives Climáticos» y por ello no hemos dejado escapar la ocasión de programar un evento con el alumnado para abordar este día y contextualizarlo dentro del desarrollo de su proyecto.
Tenemos que agradecer a Carmen Álvarez, Gerente de la Sociedad Mixta de Aguas de Avilés , https://www.aguasdeaviles.es/ , su colaboración y disposición para ayudarnos con la realización de este evento que incluía una visita guiada con los escolares a la Estación de Tratamiento de Agua Potable de la Ciudad. (ETAP). Durante la visita hemos podido observar todos los procesos necesarios para conseguir que en nuestros grifos de las casas llegue agua de calidad y con total garantía para su consumo.
También hemos obtenido información muy interesante sobre las fuentes naturales de captación del agua y las conexiones que deben existir entre las diferentes etapas. Ahora ya sabemos responder, ¿De dónde viene el agua de nuestras casas?, cuestión muy importante en las investigaciones que estamos realizando. Ahora queda abordar la fase final con los datos y la información obtenida, deducir conclusiones y comparar a escala más global con el uso de los datos del satélite Sentinel2 en relación a inundaciones y sequías para poder emitir el informe científico de nuestra investigación dentro del reto internacional de Detectives Climáticos.
Ejemplo de imagen con datos satelitales de la humedad el 20 de marzo de 2022 en el Principado de Asturias:
Coincidiendo con la visita se acercaron varios medios de comunicación entre radio y prensa escrita, por lo que nuestros escolares tuvieron la oportunidad de explicar más cosas de su proyecto al público en general y así lo queremos compartir en este artículo junto con algunas de las fotos que se tomaron. Además el resto de grupos y equipos de otros centros escolares que están analizando la calidad del aire, comparten los datos de sus estaciones meteorológicas a diario aportando más datos útiles a la investigación. Actualmente hay equipos de varios colegios asturianos estudiando la Calidad del Aire y la Calidad del Agua con aplicación directa a sus materias curriculares.
Enlaces a las noticias:
https://www.elcomercio.es/aviles/detectives-llaranes-investigan-20220323001722-ntvo.html
https://www.lne.es/aviles/2022/03/23/detectives-climaticos-lleda-64158426.html
Para terminar compartimos un video de Aguas de Avilés donde se muestran las instalaciones para el suministro de agua potable y su almacenamiento.
Esperemos que resultara una experiencia magnífica para todos tal y como nos sentimos en este Día Mundial del Agua.