Sáb. Ene 25th, 2025

Nos han comunicado que todos nuestros equipos que participan en esta edición de 2021 en el reto AstroPi Lab han pasado a Fase de Vuelo. Lo que quiere decir que cada uno de los códigos en python que programamos en aula con los escolares de 5º y 6º de Primaria del Colegio Marcelo Gago y del Colegio Llaranes de Avilés serán subidos al espacio a bordo de la Estación Estación Espacial Internacional para ser ejecutados desde las AstroPi, mini ordenadores RaspBerryPi. Más info en: https://spaceastur.es/astro-pi/

Cada equipo ha diseñado 3 horas de ejecución de su experimento espacial. Estamos muy orgullosos porque desde la Agencia Espacial Escolar Asturiana tenemos un total de 12 horas de experimentos a bordo de la estación espacial internacional al pasar los 4 equipos de los dos colegios de fase2 a Fase de Vuelo. (Previamente habían sido seleccionados en base a las ideas de proyecto científico para ser experimentados en el espacio). Más info en: https://spaceastur.es/terminada-fase2-astro-pi-mlab/

Ahora y llegados a este punto nos toca esperar este mes de abril para ver los resultados obtenidos y con ellos poder hacer nuestros experimentos científicos y valoraciones de la investigación que se ha diseñado desde los centros. Los equipos mediante la programación de sus códigos podrán acceder a fotos realizadas desde la Estación Espacial Internacional y hacer un estudio del Albedo planetario. Por otro lado, los equipos con sus programas python obtendrán imágenes desde es espacio de la Tierra y valorar las técnicas de obtención de Bio-Marcadores como la actividad fotosintética.

Ambos retos son muy completos y requieren de mucho análisis, por eso estas niñas y niños están siempre asesorados desde el profesorado de los centros y entidades mentoras dentro de sus proyectos de innovación educativa para que los contenidos estén adaptados a ellos en todo momento. Aún así poder desarrollar estos proyectos científicos espaciales y a este nivel es una oportunidad para la Educación Primaria. Muy de agradecer a ESA, Agencia Espacial Europera, y a ESERO Spain, Oficina Europea de Recursos en Educación Espacial como promotores de estas iniciativas.

Esto sí que es llevar el Espacio a las aulas y las aulas al Espacio, sin duda. Y todo ello desde la Educación Pública.

AstroPi – RaspBerryPi utilizada para el proyecto

Por admin