Enero y 2022 empieza para nosotros con mucho trabajo en el diseño y adaptación de actividades de los diferentes proyectos en los que participan los centros educativos que componen la Agencia Espacial Escolar Asturiana. Ahora ya somos tres, los centros que participan de la Agencia Espacial Escolar con la incorporación del Colegio Público de Raíces, Castillo de Gauzón. Pronto participarán activamente de las actividades que tenemos en marcha.
Por motivos de restricciones en esta pandemia, teníamos pendientes la entrega de diplomas y certificados oficiales que desde ESA Educación (Sección para la educación de la Agencia Espacial Europea) teníamos pendientes de hacer entrega y en donde participamos con ESERO Spain (Oficina de Recursos Educativos para la Educación Espacial en España).
Por eso y en esta ocasión contamos con J. Marcos A. Merinero, embajador y ESERO Teacher Trainer, que nos ayuda en este acto de reconocimiento del trabajo y la participación tanto de docentes como de alumnos en los retos y concursos europeos promovidos desde ESA junto con otros agentes colaboradores y que os mostramos en las siguientes fotografías:
Por otro lado, hemos empezado también este año con el Centro de Profesores y Recursos una formación al profesorado de los centros educativos que participan de estos proyectos. Queremos mostrar nuestro agradecimiento a ESERO Spain por aportar material al profesorado participante.
Seguimos trabajando en esta línea de utilizar, crear y adaptar recursos y acciones formativas para docentes y en los centros interesados en estas iniciativas que usan el espacio como contexto de aprendizaje en las diferentes áreas curriculares de su programa educativo. El objetivo NO es aprender cosas del espacio, es motivar al estudio, al aprendizaje activo por descubrimiento, a reducir el abandono escolar, a trabajar en equipo, a mejorar hábitos de estudio en casa, a crear oportunidades de participación y colaboración intercentros… etc… en definitiva a mejorar en aquellos aspectos que las maestras y maestros quieran o necesiten potenciar en su realidad de aula y en base a objetivos evaluables concretos.